
Puebla, Pue., México.- El que llegó a ser el mejor Aviario de Latinoamérica hoy ha sido transformado en ramplón centro de atracciones. La pérdida de lo que fue por 23 años un centro de conservación, investigación, rehabilitación, de educación ambiental, entre otras, es de verdad lamentable para Puebla y México. Además el silencio absoluto que ha guardado por dos años el gobierno de Rafael Moreno Valle respecto a lo que sucedió con los mil 200 animales que ahí vivían, deja en claro el pésimo manejo que las autoridades hicieron de todos esos seres vivos. Ha trascendido que todos murieron ¿quién responderá por este delito ambiental?
En la que fue “la esfera de los cantos” fueron asesinados, robados y/o desaparecidos más de mil 200 animales, entre ellos: tucanes reales, guacamayas verdes y rojas, cientos de loros, iguanas verdes y una negra, halcones, búhos, etcétera; los responsables: gente de Profepa, del gobierno de Puebla y “expertos” de Africam Safari quienes, hace ya casi dos años, participaron en la captura y traslado de algunas aves, de Frida la mono araña, de un par de iguanas verdes y algunos conejos.
Después de dos años el delito ambiental sigue impune
La denuncia de este ECOCIDIO realizado por la administración morenovallista la hemos presentado en eventos internacionales de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) y en todas las sesiones del último Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable en todo el país. El delito ambiental, como desafortunadamente sucede prácticamente en todo México, sigue impune.
Personalmente estuve el día que el ornitólogo Martín Camacho Morales, quien dirigió el recinto por más de 23 años sin poyo de algún gobierno, entregó el que fue el MEJOR AVIARIO DE LATINOAMÉRICA, y a los funcionarios del gobierno de Puebla les demandamos que todos los animales fueran tratados de manera digna pues subrayamos se trataba de seres vivos y no de costales de papas. La verdad nunca llegamos a pensar que los animales simplemente desaparecerían cuatro meses después.
El sexenio de Moreno Valle ha sido el peor para el medio ambiente
A lo largo de estos seis años hemos perdido miles de árboles, de áreas verdes, de espacios de conservación como lo eran el Aviario y Flor del Bosque.
Como periodista ambiental y activista de verdad me parece increíble que haya gente en Puebla y en México que considere como buenas acciones tan depredadoras como las que hemos vivido en este sexenio.
Puebla perdió el mejor Aviario de Latinoamérica y punto, y nunca lo recuperaremos. Después de dos años seguimos exigiendo justicia para todos esos seres que fueron tratados como meros objetos.
El fracaso del recinto del aviario
Por las decisiones, mejor dicho, arrebatos del gobernador de Puebla, nuestro Estado perdió el Aviario, y a cambio tendremos un árbol de plástico que derrama materiales que dañan nuestro medio ambiente, que nos costó más de 13 millones de pesos a los poblanos y que fue construido por el zoológico privado Africam Safari.
Después de más dos años de haber cerrado el Aviario del Parque Ecológico, del que fueron sacadas con lujo de violencia más de mil 200 aves y que al día de hoy no sobreviven más de cien, está claro que resultó un rotundo fracaso para Moreno Valle pues nada digno se ha podido hacer con ese espacio que hasta antes de su intervención estaba lleno de vida.
¡Hoy sí urge que el ex Aviario sea rescatado! Pero por verdaderos expertos, por gente que ame y respete la vida animal, y NO por mercenarios del cautiverio y del encierro de animales.
El ex Aviario mantuvo sus puertas abiertas al público por más de 23 años y sin un quinto, y a partir de que la administración morenovallista le metió millones de pesos el espacio ha permanecido sin rumbo claro. Excepto por el árbol que ahí se construyó, con dinero público, “al típico estilo Africam Safari, muy artificial”, comentó en una charla un experto en aves de Puebla. (TB)